Presentación de la nueva página web parroquial

Queridos feligreses y amigos: hoy 19 de marzo, celebramos con fervoroso amor de hijos al San José-1Glorioso Patriarca San José, Esposo de la Virgen María, Padre adoptivo de Jesucristo y Patrono de la Iglesia Universal.

Me ha parecido una excelente fecha para presentarles nuestra nueva página web parroquial, que junto los perfiles en Facebook y Twitter, completa una integral presencia de nuestra parroquia en Internet y en las redes sociales.

El “Pontificio Consejo para las Comunicaciones  Sociales” en su documento “La Iglesia e Internet” destaca la importancia de estos medios de comunicación. Nos enseña que “las comunicaciones que se hacen en la Iglesia y por la Iglesia consisten esencialmente en el anuncio de la buena nueva de Jesucristo. Es la proclamación del Evangelio como palabra profética y liberadora dirigida a los hombres y a las mujeres de nuestro tiempo.

Los medios de comunicación ofrecen importantes beneficios y ventajas desde una perspectiva religiosa: transmiten noticias e información de acontecimientos, ideas y personalidades del ámbito religioso, y sirven  como vehículos para la evangelización y la catequesis. Diariamente proporcionan inspiración, aliento y oportunidades de participar en funciones litúrgicas a personas obligadas a permanecer en sus hogares o en instituciones. Posee una notable capacidad de superar las distancias y el aislamiento, poniendo en contacto a personas animadas por sentimientos de buena voluntad que participan en comunidades virtuales de fe para alentarse y apoyarse recíprocamente. La Iglesia puede prestar un servicio importante tanto a los católicos como a los no católicos mediante la selección y la transmisión de datos útiles en este medio.”

Nuestra página web hoy comienza su andadura y como irán viendo es de sencilla factura para que nos sea fácil navegar por ella. La información y contenidos de estos primeros días es somero y fundamental. A partir de hoy y de manera progresiva irá reflejando todas las instancias sacramentales, pastorales y sociales, caritativas y solidarias, que hacen el entramado humano y divino de nuestro diario convivir en la Saleta.

A nuestra Madre y Patrona, Nuestra Señora de la Saleta, y a su santo y casto esposo San José, encomiendo el camino que ahora comenzamos a recorrer por las sendas digitales para la mayor Gloria de Dios y bien de las almas.

Con mi bendición.

Padre José Medina

Cura Párroco